Mi lista de blogs

Las pantallas multitáctiles están haciendo furor en la mayoría de las aplicaciones de consumo masivo actuales. Los teléfonos móviles y ordenadores se encuentran al tope de la lista de dispositivos que utilizan esta tecnología que no deja de avanzar. El futuro será sin pulsadores mecánicos y la interfaz hombre-máquina ya no será texto o número. Sólo habrá simbología específica y frases hechas. Y allí estarán los sensores táctiles, confiables y durables. No se puede pretender más. Entérate cómo es la tecnología de transferencia de carga, la resolución de los sensores, la selectividad, el problema del ruido y la mayoría de los inconvenientes que deben sortearse para obtener un funcionamiento óptimo en la interfaz del futuro que ya está aquí.

lunes, 22 de marzo de 2010

Tras años de rumores, Apple ha presentado finalmente su largamente esperado iPad, un tablet que pretende llenar el hueco existente entre el iPhone y los MacBook a través de una versión hiperdesarrollada del primero que combina lo mejor de ambos diseños: el frontal multitáctil del iPhone con la parte trasera de aluminio de los MacBook.

En lo que a especificaciones técnicas se refiere, el iPad se apoya en un procesador de 1 GHz de velocidad desarrollado por la propia Apple al que han denominado A4 y que ofrece toda la potencia necesaria para ejecutar este iPhone OS con esteroides de forma suave y fluida en una pantalla LED de 9.7 pulgadas de 1024×768 píxeles de resolución (la pantalla utiliza tecnología IPS para ofrecer un mayor ángulo de visión y tiene 132 píxeles por pulgadas). Disponible en capacidades que van desde los 16 a los 64 GB, el iPad cuenta con acelerómetro, brújula, GPS, altavoz, micrófono y conectividad inalámbrica WiFi 802.11n y Bluetooth 2.1+EDR que se amplia con un segundo modelo a la opción 3G.

Físicamente el iPad es realmente delgado. Tan solo 1,32 cm de grosor en el punto máximo (sus bordes son redondeados para que podamos sujetarlo de un modo más cómodo) y un tamaño de 24,28 × 17,87 cm. El peso tampoco es un problema, 680 gramos para la versión estándar y 730 para el modelo con conectividad 3G.
Especificaciones de hardware para los dos modelos[5] Producto Apple iPad
Modelo Modelo WiFi Modelo 3G
Fecha de lanzamiento 3 de abril de 2010 Finales de abril de 2010
Pantalla 4:3 9.7" (20 cm × 15 cm) IPS LCD con LED retroiluminado
Tarjeta de video 1024 × 768 píxeles, 132 PPI
Microprocesador 1 GHz Apple A4 SoC[6]
Almacenamiento (memoria flash) 16, 32 o 64 GB
Wi-Fi IEEE 802.11n-2009 y Bluetooth 2.1 + EDR
3G — HSDPA mediante micro-SIM
Sistema operativo iPhone OS 3.2
Batería Batería integrada de polímeros de ion de litio - 25 W·h (soporta 10 horas de uso, 140 horas de música,[7] un mes en modo standby)
Peso 0,68 kg (1,5 libras) 0,73 kg (1,6 libras)
Dimensiones 9,56 pulgadas (24,2824 cm) x 7,47 pulgadas (18,9738 cm) x 0,5 pulgadas (1,27 cm)


iPad

Pantalla LED IPS Un teclado virtual aparece cuando es necesario escribir. La parte trasera del iPad, hecha de aluminio.
Especificaciones de hardware para los dos modelos[5] Producto Apple iPad
Modelo Modelo WiFi Modelo 3G
Fecha de lanzamiento 3 de abril de 2010 Finales de abril de 2010
Pantalla 4:3 9.7" (20 cm × 15 cm) IPS LCD con LED retroiluminado
Tarjeta de video 1024 × 768 píxeles, 132 PPI
Microprocesador 1 GHz Apple A4 SoC[6]
Almacenamiento (memoria flash) 16, 32 o 64 GB
Wi-Fi IEEE 802.11n-2009 y Bluetooth 2.1 + EDR
3G — HSDPA mediante micro-SIM
Sistema operativo iPhone OS 3.2
Batería Batería integrada de polímeros de ion de litio - 25 W·h (soporta 10 horas de uso, 140 horas de música,[7] un mes en modo standby)
Peso 0,68 kg (1,5 libras) 0,73 kg (1,6 libras)
Dimensiones 9,56 pulgadas (24,2824 cm) x 7,47 pulgadas (18,9738 cm) x 0,5 pulgadas (1,27 cm)


iPad

Pantalla LED IPS Un teclado virtual aparece cuando es necesario escribir. La parte trasera del iPad, hecha de aluminio.

IPAD


El iPad es un Tablet fabricado por Apple Inc. Fue presentado públicamente el 27 de enero de 2010, en una conferencia de prensa en el Yerba Buena Center (San Francisco). Es muy similar al iPod Touch, diferenciándose en el tamaño de su pantalla y la velocidad de su procesador, contando también con conectividad WiFi y Bluetooth.

Adicionalmente está disponible una versión que incorpora de fábrica tecnología que lo habilita para conexiones de datos 3G. Las llamadas telefónicas tradicionales no están disponibles, aunque se puede hacer funcionar como teléfono a través de programas VoIP.[cita requerida] En cuanto al software, incluye el iPhone OS con el aditamento "iBook", una aplicación que permite descargar, gestionar y visualizar libros electrónicos.

Antes de su estreno surgieron diversos rumores acerca del nombre del dispositivo, entre los que se incluían iSlate, iTablet y TabletMac. La marca iPad está registrada en Estados Unidos por Fujitsu. Una empresa china también asegura ser propietaria de los derechos de la marca en ese país.




IPAD